Somos Laia, Lara y Bego

Un equipo profesional con una gran experiencia

Somos el primer equipo multidisciplinar que nos ocupamos de igual manera de las dos personas más importantes en cualquier problema de salud; el enfermo y su familiar.

Lara Grau

Doctora en psiquiatría

Laia Grau

Doctora en neurología

Bego Larriba

Coach certificada en CTI

Lara Grau

Médico especialista en Psiquiatría desde 2008

Mi nombre es Lara Grau. Soy médico especialista en Psiquiatría desde 2008. 

Realicé mi tesis doctoral en Psiquiatría y Psicología Clínica en 2014. 

Desde hace más de 10 años y tras finalizar un Master en Psiquiatría Legal por la Universidad Complutense de Madrid, realizo peritajes médicos.

Desarrollo mi actividad en el Servicio de Psiquiatría del Hospital de Vall d’Hebron donde coordino la Sección de Adicciones y Patología Dual desde octubre 2017.

También me apasiona la docencia y por eso, soy profesora del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la Universidad Autónoma de Barcelona y también de en un Máster Psiquiatría Legal en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC).

Asimismo desarrollo una actividad investigadora que me ha permitido publicar numerosos capítulos en libros de psiquiatría y más de 50 artículos en revistas nacionales e internacionales. También he realizado más de 100 comunicaciones orales en congresos nacionales e internacionales.

Desde los inicios de mi profesión compagino la actividad asistencial pública con la privada donde atiendo a personas que sufren trastornos psiquiátricos y donde realizo valoraciones para realizar peritajes.

El conocimiento sobre las enfermedades psiquiátricas y sobre aspectos legales de estas enfermedades me permite ayudar al paciente no sólo en el tratamiento de su enfermedad sino también a alcanzar las ayudas sociales que le corresponden.

Es entonces cuando observo con satisfacción el alivio que supone no sólo para el propio paciente sino también para su familiar. Porque en numerosos casos, el familiar está altamente involucrado en los aspectos de la enfermedad, pero no siente que el personal asistencial se involucra con él, por lo menos, de igual manera.

En Family Mental Care entendemos la relación con el familiar no sólo como soporte imprescindible para la vida del paciente, sino como pieza fundamental de su propia vida que requiere y merece todo el cuidado que podamos proporcionarle.

Laia Grau

Médico especialista en Neurología desde hace más de 10 años

Mi nombre es Laia Grau. Soy médico especialista en Neurología desde hace más de 10 años. Estudié en la Universidad de Barcelona y realicé la residencia donde obtuve el título de neuróloga en el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona donde sigo ejerciendo en la actualidad.

Siempre me ha interesado la investigación por lo que realicé mi tesis doctoral en 2009 sobre terapias celulares

En mi día a día, compagino la investigación con la asistencia a pacientes con enfermedades neurológicas. Esto me da la oportunidad de publicar artículos científicos centrados especialmente en enfermedades neuroinmunológicas y epilepsia.

También realizo asistencia neurológica en el ámbito privado donde asisto a personas con cualquier enfermedad neurológica (epilepsia, esclerosis múltiple, cefalea, demencia, trastornos del movimiento, entre otras).

Desde hace tres años, realizo peritajes médicos que amplían la posibilidad de ayudar a los pacientes. De esta forma, no sólo les ayudo en el diagnóstico y mejor tratamiento sino también en conseguir las ayudas laborales y sociales a las que tienen derecho.

Toda mi actividad se centra en mejorar la vida del paciente y su entorno siendo los familiares parte esencial y hasta ahora, demasiado desatendida.

En Family Mental Care ejerzo mi actividad como doctora, al servicio del paciente pero también ahora al servicio del familiar.

Porque en el día a día observo tanto sus grandes necesidades, como el enorme alivio y bienestar que manifiestan cuando se las resolvemos.

Bego Larriba

Mi nombre es Bego Larriba. Soy coach certificada CPCC (Certified Professional Co-active Coach) por la escuela CTI.

He desarrollado parte de mi trayectoria profesional en el sector de la comunicación, en diferentes empresas de diferentes ciudades siendo una de las constantes en mi vida, el tener un padre con trastorno bipolar.

Por desgracia para él mismo y para su familia, pasó los últimos 15 años de su vida ingresado en un psiquiátrico en Mondragón donde finalmente murió en 2015.

Fue precisamente entonces cuando decidí formarme para acompañar y ayudar a familiares que como yo, hubieran pasado por los momentos tan difíciles que cualquier enfermedad provoca en la familia.

Pongo a disposición de los clientes un método práctico y unas herramientas probadas que te ayudarán a vivir la situación pero una manera diferente, menos intensa. Con menos angustia, con menos culpa. Con más calma. Todo esto ocurre durante y después del proceso de coaching.

El proceso de coaching consiste en una serie de sesiones donde un coach profesional aporta su conocimiento y método mediante una serie de preguntas logrando que la persona, por sí misma, alcance sus objetivos utilizando sus propios recursos.

En Family Mental Care proponemos el coaching coactivo.

Las sesiones están a cargo de Begoña Larriba, coach certificada como CPCC (Certified Professional Co-active Coach) en el Co-Active Training Institute (CTI)

Déjanos ayudarte porque en medio de ese caos, hay una salida.
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp