Porque sabemos que siendo como eres una persona mentalmente sana, el impacto de la enfermedad en tu núcleo familiar y en ti en concreto, te altera, bloquea y produce sufrimiento.
Puedes llegar a involucrarte de tal forma, que las decisiones referentes a tu propia vida estén emocionalmente contaminadas. Esto hace que mires a tu alrededor sin distancia emocional, pierdas perspectiva y entres en bucle. Salir de ese bucle sin ayuda es francamente complicado.
Por eso proponemos un máximo de 10 sesiones de coaching para mejorar la calidad de vida del familiar reorientando la carga emocional negativa hacia una realidad confortable y positiva.
El problema de tu familia obviamente no va a desaparecer. Pero sí esa enorme carga emocional con la que lo estás viviendo ahora.
Retomar el equilibrio, primer paso para restablecer la sensación de bienestar, es uno de los objetivos que lograrás con el coaching.
Como cada sesión es vivencial, experimentarás en primera persona cómo acceder a tus habilidades innatas y cómo optimizar su potencial.
El coach en su función de guía y de impulsor de retos utilizará preguntas poderosas, rol de espejo, reconocimientos y otras herramientas, consiguiendo que la persona reconozca y potencie sus fortalezas, maneje sus debilidades y obtenga aprendizajes continuos para afianzar y disfrutar de una nueva y gratificante manera de relacionarse consigo mismo y con los demás.
Al principio del proceso que dura un máximo de 10 sesiones, fijaremos claramente el objetivo a cumplir. En las primeras sesiones, el cliente indaga y reflexiona apoyándose en las herramientas del coaching. Construye su escala de valores y encuentra por sí mismo respuestas profundas que clarifican si lo que vive y siente se corresponde con ellos.
Atribuye mérito a sus experiencias de éxito reconociendo sus fortalezas, de la misma forma que al aparecer sus debilidades, aprende a manejarlas.
Gana confianza y tranquilidad para afrontar nuevos retos y a cada paso que da, toma conciencia del aprendizaje mejorando visiblemente.
Reenfoca los problemas y encuentra nuevas perspectivas que le desbloquean y le abren nuevas posibilidades.
Genera y asienta nuevos hábitos sanos de relación para afrontar con éxito futuros conflictos y retos.
En definitiva, sale del bucle fortalecido y optimista ante nuevas oportunidades.
Con un mayor conocimiento sobre sí mismo, aceptándose y queriéndose más.
Con sana energía para vivir su realidad de manera confortable y positiva. Ese es el gran objetivo que nos motiva y una de las razones de ser de Family Mental Care.