Proceso de coaching

Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.

Eduardo Galeano

Queremos ayudarte a superar aquello que te bloquea y que te impide realizarte plenamente.

Después de conocer al paciente y su entorno, valoramos en sesión una sesión conjunta si el familiar o en algún caso, el propio paciente podría responder favorablemente a las estrategias del coaching. En caso afirmativo, proponemos un proceso de coaching.

El Coaching responde a las inquietudes de aquellas personas que no se sienten mentalmente enfermas pero que en un momento de su vida, quieren fijar o aclarar sus objetivos, superar algún conflicto personal que bloquea algún aspecto de su vida y que les impide realizarse plenamente.

¿En qué consiste el proceso de coaching?

El proceso de coaching consiste en una serie de sesiones donde un coach profesional aporta su conocimiento y método mediante una serie de preguntas logrando que la persona, por sí misma, alcance sus objetivos utilizando sus propios recursos.

En Family Mental Care proponemos el coaching coactivo.

Las sesiones están a cargo de Begoña Larriba, coach certificada como CPCC (Certified Professional Co-active Coach) en el Co-Active Training Institute (CTI).

Coaching coactivo

¿Qué es el coaching coactivo?

El coaching coactivo es un proceso de aprendizaje y acción donde se entrenan y desarrollan las habilidades innatas de cada persona para que alcance su máximo potencial y sus objetivos. 

En la sesión inicial fijamos los objetivos del cliente de manera que a lo largo de las sesiones, pueda observar por sí mismo la evolución y verificar que al final del proceso el objetivo inicial se ha cumplido.

Cada persona tiene su ritmo, pero de las 10 sesiones máximo que empleamos en un proceso de coaching, entre la sesión 4 y 5 el cliente suele ser muy consciente de estar cerca de alcanzar el objetivo fijado.

En cada sesión, la persona reflexiona y toma conciencia de todo aquello de lo que no era consciente. 

Aplica este aprendizaje en acciones posteriores y viendo resultados positivos, incrementa su autoconfianza. 

Así potencia sus fortalezas personales para afrontar nuevos retos y al mismo tiempo, desgasta a los saboteadores que tantas veces manejan sus pensamientos.

El proceso de coaching es eficaz porque...

  • Encuentra y desarrolla los talentos naturales a los que no nos han enseñado a acceder. 

El método y las herramientas que emplea el coaching consiguen que conectes con ellos.

Tomar conciencia de dichos talentos predispone positivamente para superar las barreras que encontramos cada día.

  • Permite identificar al saboteador que todos llevamos con nosotros. 

Ser conscientes de su discurso nos permite manejarlo y silenciarlo según convenga.

  • No pretende esconder el dolor ni la frustración.

Lo muestra con toda su crudeza cuando aparece, dándole el espacio que necesita y observando cómo ese dolor da paso a emociones más equilibradas.

  • Incrementa el autoconocimiento y proporciona nuevas herramientas para mejorar la relación con uno mismo y con los demás.
  • Mejora nuestra filosofía de vida al racionalizar los pensamientos invalidantes. Descubrir cuánto hay de verdad y cuánto de invención en ellos, permite encarar el día a día de manera más sana y eficaz.
  • El cliente experimenta en primera persona, nuevas actitudes que mejoran la motivación y facilitan la consecución de los objetivos fijados.

Porque sabemos que siendo una persona mentalmente sana, el impacto de la enfermedad en tu núcleo familiar, te altera, bloquea y produce sufrimiento. 

¿Por qué apostamos por el coaching en tu caso como familiar?

Porque sabemos que siendo como eres una persona mentalmente sana, el impacto de la enfermedad en tu núcleo familiar y en ti en concreto, te altera, bloquea y produce sufrimiento. 

Puedes llegar a involucrarte de tal forma, que las decisiones referentes a tu propia vida estén emocionalmente contaminadas.  Esto hace que mires a tu alrededor sin distancia emocional, pierdas perspectiva y entres en bucle.  Salir de ese bucle sin ayuda es francamente complicado. 

Por eso proponemos un máximo de 10 sesiones de coaching para mejorar la calidad de vida del familiar reorientando la carga emocional negativa hacia una realidad confortable y positiva.

El problema de tu familia obviamente no va a desaparecer.  Pero sí esa enorme carga emocional con la que lo estás viviendo ahora.

Retomar el equilibrio, primer paso para restablecer la sensación de bienestar, es uno de los objetivos que lograrás con el coaching. 

Como cada sesión es vivencial, experimentarás en primera persona cómo acceder a tus habilidades innatas y cómo optimizar su potencial. 

El coach en su función de guía y de impulsor de retos utilizará preguntas poderosas, rol de espejo, reconocimientos y otras herramientas, consiguiendo que la persona reconozca y potencie sus fortalezas, maneje sus debilidades y obtenga aprendizajes continuos para afianzar y disfrutar de una nueva y gratificante manera de relacionarse consigo mismo y con los demás.

Al principio del proceso que dura un máximo de 10 sesiones, fijaremos claramente el objetivo a cumplir. En las primeras sesiones, el cliente indaga y reflexiona apoyándose en las herramientas del coaching. Construye su escala de valores y encuentra por sí mismo respuestas profundas que clarifican si lo que vive y siente se corresponde con ellos.

Atribuye mérito a sus experiencias de éxito reconociendo sus fortalezas, de la misma forma que al aparecer sus debilidades, aprende a manejarlas. 

Gana confianza y tranquilidad para afrontar nuevos retos y a cada paso que da, toma conciencia del aprendizaje mejorando visiblemente.

Reenfoca los problemas y encuentra nuevas perspectivas que le desbloquean y le abren nuevas posibilidades.

Genera y asienta nuevos hábitos sanos de relación para afrontar con éxito futuros conflictos y retos.

En definitiva, sale del bucle fortalecido y optimista ante nuevas oportunidades.

Con un mayor conocimiento sobre sí mismo, aceptándose y queriéndose más.

Con sana energía para vivir su realidad de manera confortable y positiva. Ese es el gran objetivo que nos motiva y una de las razones de ser de Family Mental Care.

Cuéntanos tu historia,
queremos ayudarte

Queremos ayudarte de la mejor manera. Completa este sencillo formulario y te responderemos en un máximo de 48 horas. Esta toma de contacto no te compromete a nada. Es una manera de conocernos y de que valores si podemos ayudarte.

Contacto

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp